Rosquillas
Ingredientes (para unas 15 rosquillas):
- 3 huevos grandes
- 150 gr de azúcar blanca más 100 gr más aprox para el rebozado final
- 1 tacita (tamaño de café) de aceite de oliva
- 1 tacita (tamaño de café) de anís
- ralladura de 1 limón
- 500 gr de harina
- 1 sobre de levadura royal
- aceite de oliva (para freirlas)
Cacharrería:
- 1 bol
- 1 varillas manuales
- 2 bandejas
- 1 cazo grande para freir
- 1 espumadera
- 1 plato
Cómo:
- Batir en un bol con unas varillas manuales los huevos y el azúcar.
- Añadir la tacita de aceite de oliva y seguir batiendo.
- Añadir la tacita de anís y seguir batiendo.
- Añadir la ralladura de limón y seguir batiendo.
- Encima de la encimera bien limpia o encima de una bandeja poner la harina formando un volcán.
- Verter poco a poco la mezcla de los huevos en el volcán de harina e ir mezcándolo todo despacito con las manos.
- Ir amasando hasta conseguir una masa, si se pega mucho a las manos añadir un poquito más de harina (sin pasarse que tiene que quedar una masa un poco pegajosa).
- Tapar la masa con un trapo limpio y dejar reposar durante al menos una hora.
- Coger bolitas de masa y con las manos amasar encima de la bandeja o la encimera hasta hacer unos churritos de un poco menos de un palmo de largo.
- Enrollar los churritos formando las rosquillas, enganchando bien los bordes con los dedos para que no se separen. Irlas poniendo en una bandeja.
- Poner en una olla o sartén bastante aceite de oliva a calentar.
- Preparar una bandeja con un par de hojas encima de papel de cocina absorvente.
- Ir friendo las rosquillas de cuatro o cinco a la vez. El fuego no tiene que estar muy alto, sino se tostarán rápido pero quedaran crudas por dentro. Con una espumadera irlas girando para que se doren bien por los dos lados.
- Ir sacando las rosquillas y dejarlas sobre el papel absorvente.
- Dejarlas un par de minutos para no quemarse los dedos y rebozar en azúcar cada rosquilla por los dos lados.
- Dejar enfriar y a disfrutar!
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Nota: Una receta sencilla pero que lleva un poco de tiempo por el amasado, el reposo de la masa y luego el darle forma y freir las rosquillas. El esfuerzo vale la pena, además es ideal para trabajar con los ñiños y ya veréis, desaparecen en un plis-plas! :-)
0 comentarios:
Publicar un comentario