
Ingredientes:
Para la base de la tarta:
- 200 gr de harina
- 100 gr de mantequilla blanda (sacarla antes de la nevera)
- 1 huevo
- 40 gr de azúcar
Para el relleno de la tarta:
- 1 huevo grande
- 200 gr de azúcar
- 50 gr de aceite de girasol
- 240 gr de lentejas cocidas
- 20 gr de avena
- 20 gr de germen de trigo
- 50 gr de nueces
- 1 limón
- 1 cucharada de vainilla
- 170 gr de harina
- 10 gr de levadura en polvo
Cacharrería:
Cómo:
Para la base de pasta brisa (el detalle con las fotos podéis verlo en la receta de la Pasta brisa)
- Poner la harina encima del mármol de la cocina en forma de volcán. Un truco: volcar toda la harina en la mesa y con la ayuda de la base de un vaso ir haciendo movimientos en círculo desde en centro hacia afuera y así nos quedará el hueco en el centro y la harina alrededor.
- En el hueco vacío del interior poner la mantequilla blandita, el huevo entero, el azúcar e ir removiendo despacito con una mano estos ingredientes sin tocar la harina.
- Cuando los ingredientes anteriores estén un poco mezclados (no hace falta que estén totalmente integrados) ir cogiendo con la misma mano un poquito de harina de alrededor y seguir amasando. Repetir hasta integrar toda la harina en la masa.
- Esta masa no requiere trabajarla mucho con las manos. Si cuesta o se pega a la mesa, ayudarse con una espátula de plástico y seguir mezclando hasta hacer una bola.
- Ahora para deshacer posibles grumos y conseguir que se integre bien la mantequilla y el azúcar en la masa, vamos a chafarla en un 3*3, es decir: partiendo de la masa en bola chafarla con la palma de una mano y a la vez extenderla en tres direcciones sobre la mesa. Recoger la masa estirada con la espátula y repetir este proceso 3 veces.
- Volver a hacer una bola y espolvorear ligeramente con un poquillo de harina. No añadir mucha porque toda la harina la absorverá la masa y luego se rompería.
- Poner la bola espolvoreada encima de un platito y envolverlo todo con un trapo de algodón y meterlo en la nevera para que repose durante unos 10 minutos.
- Sacar de la nevera, desenvolver del trapo y poner de nuevo la bola sobre la mesa para estirarla suavemente con un rodillo. No poner mucha harina sobre la mesa porque la masa la chupa y se rompe al estirarla.
- Cuando la masa esté estirada más o menos del diámetro de la base del molde, ponerla con cuidado sobre el molde. Para esto: enrollar la masa estirada en el rodillo y luego desenrollar la masa con el rodillo sobre el molde.
- Extender bien la masa en el molde, no tiene que quedar aire entre la masa y el molde. Se maneja como la plastilina, así que si un trocito nos ha quedado sin masa coger de donde sobre y pegarla con los dedos presionando suavemente sobre el molde.
Para el relleno:
- Rallar la piel del limón con un rallador con cuidado de no rallar la parte blanca (que amargaría). Reservar.
- Con un cuchillo de sierra trocear las nueves en trocitos pequeños. Reservar.
- Triturar las lentejas cocidas con una batidora hasta que queden convertidas en puré. Reservar.
- Encender el horno para que se vaya precalentando a 150ºC.
- En un bol poner el huevo, el azúcar y el aceite y batir con unas varillas manuales.
- Añadir el puré de lentejas y seguir removiendo con las varillas.
- Añadir la avena, el germen de trigo, la vainilla, la ralladura de limón y las nueces.
- Remover bien con las varillas para repartirlo todo bien.
- Añadir finalmente la levadura y la harina y acabar de remover con las varillas.
- Verter encima de la pasta brisa y alisar la superfície de la tarta con una lengua.
- Hornear a 150ºC durante 35 minutos (yo he puesto 25 minutos en posición 'arriba y abajo' y 10 minutos sólo 'abajo').
- Dejar enfriar sobre una rejilla.
- Y a disfrutar!
Nota: Participo con esta tarta en "La Recepta del 15" (una iniciativa que agrupa una receta mensual de distintos blogueros sobre un ingrediente estrella del mes) que este mes de marzo está dedicada a las "lentejas". Aquí os dejo mi propuesta, una tarta compacta, no muy dulce que puede acompañarse de una salsita de chocolate o de una capa de queso cremoso. Ideal para merendar junto a una buena infusión!. Espero que os guste!