Ingredientes (para unos 85 carquinyolis):
- 350 gr de harina
- 200 gr de azúcar
- 2 huevos + 1 huevo para decorar
- 200 gr de almendras crudas con piel
- 2 cucharadas de postre de levadura en polvo
- Ralladura de 1 limón
Cacharrería:
Cómo:
- Poner las almendras crudas en remojo en un bol con agua fría. Reservar.
- Rallar la piel de 1 limón con cuidado de no coger la parte blanca ya que amargaría. Reservar.
- Encender el horno para que se vaya precalentando a 180ºC.
- En un bol poner la harina dejando un agujero en medio dónde poner los 2 huevos, el azúcar, la levadura en polvo y la ralladura de limón.
- Remover con la pala amasadora de la batidora para ir integrando todos los ingredientes despacito hasta hacer una masa compacta. Si la masa quedara muy seca añadir un poquito de agua y si quedara muy líquida añadir un poquito de harina.
- Los pasos 4 y 5 pueden hacerse sin batidora: hacer un volcán con la harina en la superfície de la mesa y poner en el agujero centrar los huevos, el azúcar, la levadura y la ralladura de limón y con una mano ir mezclando poco a poco hasta conseguir una masa en forma de bola.
- Ya sea con batidora o a mano, tras conseguir una bola de masa añadir entonces las almendras (escurridas no secadas) a la masa y trabajarla con la mano, hasta que queden bien integradas las almendras. Cuesta un poco pero hay que tratar que queden las almendras bien repartidas.
- Dividir la bola de masa en cuatro y con cada trozo hacer una forma de churro alargado con una mano. A mi no me cabían en la bandeja de horno así que finalmente hice 5 churros de masa.
- Con el huevo sobrante separar la yema de la clara. Añadir un chorrito de agua a la yema, batir y pintar cada churro con la ayuda de un pincel.
- Poner todos los churros sobre una bandeja de horno forrada con papel de horno. Dejar espacio entre ellos porque crecen!.
- Hornear 15 min a 180ºC.
- Sacar del horno y sin dejar que se enfríen cortar cada churro sobre una madera con un cuchillo grande que no sea de sierra (si no se romperían!). Los cortes serán al bies y de ancho un dedo aproximadamente.
- Volver a colocar los trocitos cortados sobre la bandeja de horno forrada con papel y hornear de nuevo durante 4-5 minutos hasta que se tuesten ligeramente. Con estas cantidades yo he repartido los carquinyolis en dos bandejas de horno que he vuelto a hornear cada una por separado.
- Sacar del horno y poner los carquinyolis sobre una rejilla para enfriar.
- Y a disfrutar!
Nota: si se guardan en una lata hermética aguantan bastantes días. Son perfectos para regalar, se meten en bolsitas de celofan se cierran con una bonita cinta y a repartir!.